artropatía manguito rotador, prótesis reversa hombro rx

Artropatía MR – Prótesis reversa hombro

ARTROPATIA DEL MANGUITO ROTADOR - PROTESIS REVERSA HOMBRO La prótesis total reversa de hombro es un tipo de artroplastia en la que se invierte la anatomía normal de la articulación glenohumeral, colocando la esfera en la escápula y la cavidad en el húmero. Esta técnica se utiliza principalmente en casos de artropatía del manguito rotador [...]
artrosis acromioclavicular tratamiento artroscópico

Artrosis AC – Resección clavícula distal artroscópico

ARTROSIS ACROMIOCLAVICULAR - RESECCIÓN CLAVÍCULA DISTAL ARTROSCÓPICA La artrosis de la articulación acromioclavicular es una enfermedad degenerativa que afecta la articulación entre el acromion y la clavícula, causando dolor y limitación en el movimiento del hombro. Su cirugía, está recomendada sólo cuando todos los tratamientos no quirúrgicos de una una artrosis de la articulación acromioclavicular [...]
bursitis subacromial tratamiento artroscópico

Bursitis subacromial – Bursectomía artroscópica

BURSITIS SUBACROMIAL - BURSECTOMIA ARTROSCOPICA La bursectomía subacromial artroscópica es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que consiste en la resección de la bursa inflamada ubicada debajo del acromion, con el objetivo de aliviar el dolor y mejorar la movilidad del hombro. Si la inflamación y el dolor de la bursitis subacromial son secundarios a otra [...]
capsulitis adhesiva, hombro congelado tratamiento artroscópico

Capsulitis adhesiva – Capsulectomía artroscópica

CAPSULITIS ADHESIVA u HOMBRO CONGELADO - CAPSULECTOMIA ARTROSCOPICA La liberación capsular artroscópica es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que consiste en la resección de la cápsula articular del hombro para tratar la capsulitis adhesiva, también conocida como hombro congelado. Este procedimiento se realiza cuando los tratamientos conservadores(antiinflamatorios, fisio/kinesiterapia, infiltración corticoides, o hidrodilatación capsular), no han [...]
fractura clavícula tratamiento quirúrgico

Fractura clavícula – Fijación quirúrgica

FRACTURA CLAVICULA - FIJACION QUIRURGICA La fijación interna de fracturas de clavícula es un procedimiento quirúrgico que consiste en alinear y estabilizar los fragmentos óseos mediante placas y tornillos, especialmente indicado en pacientes muy activos, de alta demanda funcional, con fracturas de tipo conminutas (multifragmentos), acortadas y/o desplazadas (Fig 03 a-c), o en aquellos pacientes [...]
Fractura húmero proximal clavo endomedular

Fractura del húmero proximal – Tratamiento quirúrgico

FRACTURA DEL HÚMERO PROXIMAL - TRATAMIENTO QUIRÚRGICO La fractura del húmero proximal es una lesión común que afecta la parte superior del hueso del brazo. El tratamiento quirúrgico se considera en casos de fracturas desplazadas y/o anguladas, conminutas o cuando el tratamiento conservador no es suficiente para garantizar una recuperación funcional adecuada. Sin embargo, hay [...]
lesión bíceps proximal tenodesis suprapectoral artroscópica

Lesiones bíceps proximal – Tenodesis

LESIONES BICEPS PROXIMAL - TENODESIS del BICEPS La tenodesis del bíceps proximal es un procedimiento quirúrgico que consiste en la fijación del tendón de la cabeza larga del bíceps al húmero, fuera de la articulación del hombro, para aliviar el dolor y restaurar la función en casos de lesiones del tendón el bíceps proximal que [...]
slap hombro reparación artroscópica

Lesión SLAP – Reparación artroscópica

LESION SLAP - REPARACION ARTROSCOPICA La reparación de lesión SLAP artroscópica es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que consiste en la reinserción del labrum superior desgarrado al reborde glenoideo, utilizando anclas de sutura, para restaurar la estabilidad del hombro y aliviar el dolor en pacientes con lesiones SLAP, que han fallado a las alternativas de [...]
luxación acromioclavicular, disyunción acromioclavicular tratamiento quirúrgico

Luxación acromioclavicular (AC) – Tratamiento quirúrgico

LUXACION ACROMIOCLAVICULAR (AC) - TRATAMIENTO QUIRURGICO El tratamiento quirúrgico de la luxación acromioclavicular está indicado en pacientes con lesiones de grado IV a VI, y en algunos casos de grado III, especialmente en deportistas o trabajadores que realizan actividades por encima de la cabeza. Hay numerosas técnicas quirúrgicas descritas, pero las dividiremos en dos tipos, [...]