epicondilitis lateral tratamiento artroscópico

Epicondilitis lateral – Liberación quirúrgica

EPICONDILITIS LATERAL (CODO DE TENISTA) - LIBERACION QUIRURGICA El tratamiento quirúrgico de la epicondilitis lateral, comúnmente conocida como "codo de tenista", se indica cuando las terapias conservadoras no han logrado aliviar el dolor después de al menos seis meses. Esta intervención busca eliminar el tejido tendinoso dañado en el epicóndilo lateral del codo, restaurando la [...]
epicondilitis lateral

Epicondilitis lateral (Codo de tenista)

EPICONDILITIS LATERAL (CODO DE TENISTA) La epicondilitis lateral, comúnmente conocida como codo de tenista, es una lesión por sobreuso (degenerativa) que afecta los tendones del codo que extienden la muñeca y dedos, causando dolor y sensibilidad en la parte externa, o epicóndilo lateral, del mismo (Fig 01). Síntomas comunes de la epicondilitis lateral   - [...]
epitrocleitis liberación abierta

Epitrocleítis – Liberación quirúrgica

EPITROCLEITIS (CODO DE GOLFISTA) - LIBERACION QUIRURGICA El tratamiento quirúrgico de la epitrocleítis, también conocida como codo de golfista, está indicado cuando las terapias conservadoras no han logrado aliviar el dolor después de al menos seis meses. Esta intervención busca eliminar el tejido tendinoso dañado en la epitróclea del codo, y crear un entorno biológico [...]
epitrocleitis

Epitrocleitis (Codo de golfista)

EPITROCLEITIS (CODO DE GOLFISTA) La epitrocleitis, también conocida como codo de golfista, es una afección que afecta los tendones que se insertan en la epitróclea, la prominencia ósea interna del codo. Esta condición provoca dolor en la parte interna del codo, especialmente durante movimientos que implican flexión de la muñeca y los dedos, así como [...]
fractura olecranon placa y tornillos

Fractura olecranon – Fijación quirúrgica

FRACTURA OLECRANON - FIJACIÓN QUIRURGICA El tratamiento quirúrgico de la fractura de olécranon está indicado en casos de fracturas desplazadas, con conminución (multifragmentarias), cuando el rasgo de fractura sale distal a la escotadura semilunar, o están asociadas a luxaciones del codo (Fig 07 a-c). Las técnicas quirúrgicas buscan restaurar la anatomía y funcionalidad del codo [...]
luxación luxofractura codo cirugía

Luxación y luxofractura del codo – Tratamiento quirúrgico

LUXACION Y LUXOFRACTURA DEL CODO - TRATAMIENTO QUIRURGICO El tratamiento quirúrgico de la luxación del codo está indicado en el contexto de una luxación simple que se mantiene inestable clínica e imagenológicamente, ya sea luego de repetidos intentos de reducción ortopédica en un servicio de urgencia, o cuando el tratamiento conservador ambulatorio ha fallado. La [...]
fractura olecranon rx

Fractura olecranon

FRACTURA de OLECRANON La fractura de olecranon es una lesión que afecta la prominencia ósea en la parte posterior del codo, resultando en dolor, hinchazón y dificultad para mover la articulación. Esta fractura suele ocurrir por caídas directas sobre el codo o impactos directos en la zona. El olecranon es el extremo proximal de la [...]
luxación luxofractura codo rx

Luxación y luxofractura del codo

LUXACION Y LUXOFRACTURA DEL CODO La luxación del codo es una lesión en la que los huesos que forman la articulación del codo se desplazan de su posición normal, provocando dolor intenso, deformidad y limitación del movimiento. Esta condición puede resultar de caídas, traumatismos o accidentes deportivos. La articulación del codo está formada por tres [...]
cirugía de reparación abierta en rotura tendón tríceps distal de codo

Rotura tendón tríceps distal – Tratamiento quirúrgico

ROTURA TENDÓN TRÍCEPS DISTAL - TRATAMIENTO QUIRURGICO Es el tratamiento de elección para la mayoría de los pacientes activos que desean regresar a deportes o actividades físicas intensas. Entre los factores importantes a considerar al momento de la cirugía, son la cronicidad de la rotura (aguda vs crónica), y la retracción tendínea. Definido esto, se [...]
rotura bíceps distal

Rotura bíceps distal

ROTURA del BÍCEPS DISTAL La rotura del tendón del bíceps distal es una lesión que afecta la inserción del músculo bíceps en el codo, comprometiendo la capacidad de flexión y supinación del antebrazo. Esta condición suele presentarse en hombres de mediana edad que realizan actividades físicas intensas o movimientos de carga repetitivos. El tendón del [...]